Psicología Clínica: Entrenamiento en Asertividad y Habilidades Sociales
Tipo de curso:
Cursos de especialización
Metodología:
A distancia
Forman en:
Toda España
Nº de horas:
90.00
Titulación otorgada:
Emitida por el centro
Precio aprox:
120.00 €
Promoción especial:
Descuento
JUSTIFICACIÓN / DESCRIPCIÓN DEL CURSO
JUSTIFICACIONCon gran frecuencia las personas piden atención psicológica por un problema en el que realmente es la falta de asertividad y habilidades sociales, las que están determinando su situación o las que están manteniendo otros problemas relacionados.
___Son múltiples los tipos de problemas psicológicos en los que la falta de asertividad y habilidades sociales, puede estar ejerciendo un papel importante: las adicciones, la fobia social, la depresión o agresividad, entre otros.
___Ya que se trata de habilidades básicas de interacción, resulta también muy importante que el psicólogo sea capaz de mostrarse asertivo y socialmente habilidoso cuando se relaciona con los demás. Cuando el psicólogo no dispone de estas habilidades resulta muy difícil poder establecer una adecuada relación terapeutica.
___Por todo ello, es muy importante que el psicólogo disponga de una guía que le permita aplicar un programa estructurado de entrenamiento en asertividad y habilidades sociales.
OBJETIVOS
___- Que los alumnos comprendan cuáles son los conceptos principales implicados en la asertividad y las habilidades sociales.
___- Que los alumnos dispongan de un gran abanico de ejemplos de situaciones sociales en los que se aplican de forma adecuada tales habilidades.
___- Que el alumno sea capaz de conocer la estructura detallada de un programa de entrenamiento en asertividad y habilidades sociales, de modo que sea posible que la pueda aplicar cuando resulte necesario.
METODOLOGÍA
El alumno recibirá en su domicilio el material escrito del curso. Dispondrá, a partir de ese momento, de 3 meses para su estudio y consultas de posibles dudas al tutor, en este caso, la Lda. Nahia A. Ortega Agredano, psicóloga y formadora de nuestro centro.
___Antes de finalizar los tres meses, el alumno deberá presentar a su tutor el examen teórico del curso, bien por correo electrónico, bien por correo postal.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN / CONTACTAR CENTRO
Si quieres ponerte en contacto con CENTRO DE PSICOLOGÍA AARON BECK, o deseas que te facilite más información sobre Psicología Clínica: Entrenamiento en Asertividad y Habilidades Sociales, tan sólo comprueba que cumples los requisitos necesarios y utiliza el siguiente formulario:
TEMARIO CUBIERTO POR EL CURSO
_I. DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE LAS HABILIDADES SOCIALES___1. ¿QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIALES?
______A. Nos proporcionan refuerzo del ambiente
_________HHSS que facilitan el desarrollo de relaciones
_________HHSS utilizadas en el contexto interpersonal para conseguir reforzamiento no social
_________HHSS que impiden o bloquean la pérdida de reforzamiento
______B. Son específicas de las situaciones
_________Causas del fracaso en la manifestación de las HHSS
______C. Se han de describir de forma objetiva
___2. HABILIDADES BÁSICAS DE INTERACCIÓN
______A. Comunicación verbal y no verbal
_________La mirada
_________La expresión facial
_________La sonrisa
_________La postura corporal
_________Los gestos
_________Distancia/contacto físico
_________Componentes paralingüísticos
______B. Escucha activa
_________Síntesis
_________Reflejo de sentimientos
_________Paráfrasis
_________Clarificación
______C. Empatía
___3. HABILIDADES DE CONVERSACIÓN
___4. HABILIDADES CON EL SEXO DE PREFERENCIA
___5. ESTILOS DE CONDUCTA SOCIAL
______A. Asertividad o autoafirmación
______B. Pasividad o inhibición
______C. Agresividad
___6. MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS DÉFICIT EN HABILIDADES SOCIALES
______Modelo de falta de habilidades sociales
______Modelo de la ansiedad condicionada
______Modelo cognitivo-evaluativo
______Modelo del déficit de autoestima
______Modelo de la discriminación errónea
______Modelo de la falta de motivación
___7. AMBITOS DE APLICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES
______Psicología clínica, de la salud y comunitaria
______Psicología educativa
______Psicología del trabajo y de las organizaciones
___8. PSICOPATOLOGÍAS ASOCIADAS AL DÉFICIT EN HABILIDADES SOCIALES
_II. EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES
___1. INTRODUCCIÓN
___2. CUESTIONARIOS
______A. Cuestionarios de habilidades sociales
______B. Cuestionarios de ansiedad social
______C. Cuestionarios cognitivos
___3. ENTREVISTAS
___4. AUTORREGISTROS
___5. OBSERVACIÓN POR EXPERTOS
_III. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN ASERTIVIDAD Y HABILIDADES SOCIALES
___1. FORMATO DE LAS SESIONES
___2. FASES DEL ENTRENAMIENTO
___3. INSTRUCCIONES, ENTRENAMIENTO Y PRESENTACIÓN DEL FUNDAMENTO TEÓRICO
___4. UTILIZACIÓN DEL MODELADO EN LAS SESIONES
______A. El terapeuta como modelo de habilidades sociales
______B. Aplicación del modelado
___5. ENSAYO DE CONDUCTA
___6. RETROALIMENTACIÓN Y REFUERZO
___7. TAREAS PARA CASA
_IV. EJEMPLO DE PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN ASERTIVIDAD Y HABILIDADES SOCIALES
___1. INTRODUCCIÓN DEL PROGRAMA PARA EL CLIENTE
______El lenguaje no verbal
______Escucha activa
______Empatía
___2. HABILIDADES DE CONVERSACIÓN
______A. Inicio de conversaciones
______B. Mantenimiento de conversaciones
______C. Afrontar silencios
______D. Finalización de conversaciones
___3. CONCERTAR CITAS
___4. DISCRIMINACIÓN ENTRE ESTILOS DE CONDUCTA
___5. DERECHOS ASERTIVOS
___6. EXPRESAR OPINION
___7. ASERTIVIDAD POSITIVA
______A. Expresar amor, agrado y afecto
______B. Hacer y recibir comentarios positivos
______C. Los "dobles mensajes"
___8. ASERTIVIDAD NEGATIVA
______A. Expresar molestia, desagrado o disgusto
______B. Hacer críticas
______C. Pedir cambios de comportamiento
______D. Afrontar críticas
___9. HACER Y RECHAZAR PETICIONES
______A. Hacer peticiones
______B. Rechazar peticiones: decir no
_V. LA ENTREVISTA DE TRABAJO (SELECCIÓN DE PERSONAL)
___1. INTRODUCCIÓN
___2. EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN DE LA ENTREVISTA
___3. VARIABLES DEL ENTREVISTADOR
______A. Características psicológicas y de personalidad
______B. Estrategias de procesamiento de la información
______C. Características demográficas
______D. Conducta no verbal
______E. Experiencia y entrenamiento
___4. VARIABLES DEL ENTREVISTADO
______A. Características demográficas y apariencia física
______B. Entrenamiento y experiencia
______C. Conducta no verbal
___5. COMUNICACIÓN VERBAL
___6. COMUNICACIÓN NO VERBAL
___7. HABILIDADES DE INICIO, MATENIMIENTO Y FINALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA
______A. Presentarse adecuadamente
______B. Habilidades durante la entrevista
___8. RESUMEN DE RECOMENDACIONES GENERALES
CURSOS RELACIONADOS EN OTRAS CATEGORÍAS
» Cursos y Masters » Psicología, Trabajo Social y ONGs » Psicología y Sociología - Otros
OTRAS SUBCATEGORÍAS RELACIONADAS
» Psicología, Trabajo Social y ONGs » Psicología y Sociología - Otros » Psicología y Sociología - Otros
CURSOS Y MASTER RELACIONADOS POR SU CONTENIDO

Listado de todos los Cursos de Instituto Americano
Listado de todos los Masters de Instituto Americano

Listado de todos los Cursos de Centro de Estudios Financieros
Listado de todos los Masters de Centro de Estudios Financieros


Listado de todos los Cursos de CCC Centro de Estudios
Listado de todos los Masters de CCC Centro de Estudios

Listado de todos los Cursos de Centro de Estudios Financieros
Listado de todos los Masters de Centro de Estudios Financieros

Listado de todos los Cursos de Centro de Estudios Financieros
Listado de todos los Masters de Centro de Estudios Financieros

Listado de todos los Cursos de Centro de Estudios Financieros
Listado de todos los Masters de Centro de Estudios Financieros

Listado de todos los Cursos de CCC Centro de Estudios
Listado de todos los Masters de CCC Centro de Estudios


Listado de todos los Cursos de Centro de Estudios Financieros
Listado de todos los Masters de Centro de Estudios Financieros
BÚSQUEDAS RELACIONADAS
Buscador de cursos - psicolog - cl - nica - entrenamiento - asertividad
ENVIAR A UN AMIGO
Escribe el email de hasta 5 amigos a los que quieras enviar información sobre este curso, puedes dejar el texto que aparece como comentario o escribir el tuyo propio. Cuando acabes, basta con que pulses el botón enviar y tus amigos recibirán en su correo un enlace de tu parte que les llevará al curso sobre el que quieres informarles.