Oposiciones Audición y Lenguaje (Educación Primaria)
Tipo de curso:
Oposiciones
Metodología:
Semipresencial
Forman en:
Toda España
Nº de horas:
Titulación otorgada:
No disponible
Precio aprox:
Promoción especial:
No disponible
- Diplomatura de Magisterio
- Ser español, nacionalidad de un país miembro de la UE o nacional de la República de Islandia o del Reino de Noruega.
JUSTIFICACIÓN / DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El maestro de audición y lenguaje centra su actividad en la evaluación y tratamiento de las dificultades y trastornos del lenguaje tanto oral como escrito en el ámbito educativo de los alumnos de 3 a 12 años.La legislación educativa actual y la universalización de los centros públicos en centros de integración hacen cada vez más necesaria la figura de estos especialistas en los centros de educacion infantil y primaria.
El aumento de plazas de maestros es cada año mayor, para el 2009 se prevén más de 30.000 plazas y una disminución de opositores en torno al 20%, debido en gran medida a la reducción de personal interino al 8%.
Preparación:
Una oposición tan completa necesita de una preparación completa, y el nuevo marco normativo que entra en vigor en el curso 2008-2009 hace necesario el apoyo y asesoramiento de unos especialistas y materiales adecuados, así como una exhaustiva información sobre las características de la oposición en virtud de la Comunidad Autónoma a la que opte el opositor.
- 100% de la preparación de todas las pruebas.
- Preparador/entrenador y tutores especializados
- Campus virtual con información, materiales, normativa y complementos
- Avisos SMS y correo electrónico
- Cabinas de ordenadores y material audiovisual
- Sala de oratoria y material de preparación oral
- Todo el material necesario para tu completa preparación desde el primer día y protocolos de cada una de las pruebas
- Preparación individual con actividades en grupo
- Realización de desarrollos, casos prácticos, planes e unidades de intervención, defensas y exposiciones orales
- Realización de los simulacros de oposición 100% reales, garantizan la preparación de nuestros alumnos como así lo certifican nuestro alto número de aprobados.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN / CONTACTAR CENTRO
Si quieres ponerte en contacto con Master-D, o deseas que te facilite más información sobre Oposiciones Audición y Lenguaje (Educación Primaria), tan sólo comprueba que cumples los requisitos necesarios y utiliza el siguiente formulario:
TEMARIO CUBIERTO POR EL CURSO
El Temario de este cursos preparatorio para las oposiciones se ajusta completamente al publicado en el correspondiente Boletín Oficial, siendo facilitado al alumno al solicitar más información.MATERIAL
Guía didáctica.
Carpeta de control. y pruebas de Nivel.
Temario de la parte A de la oposición.
Cuestionario de autoevaluación del temario A.
Libro de Casos prácticos.
Libro de legislación.
Diccionario de Términos Educativos.
Hoja de solicitud de legislación autonómica.
Protocolo de casos prácticos.
Protocolo de unidades didácticas.
Protocolo de programaciones didácticas.
Contraseña personal para acceder a la página web específica de su oposición.
Abc de la oposición
TIPOLOGIA DE EXAMEN
El sistema de ingreso en la función pública docente será el de concurso-oposición. Las pruebas que se realizarán ante el tribunal no tendrán carácter eliminatorio y tendrán lugar en este orden:
PARTE A) ? Prueba consistente en el desarrollo por escrito de un tema. Tendrá por objeto la demostración de conocimientos específicos necesarios para impartir la docencia. El tema elegido por el aspirante será elegido entre tres extraídos al azar por el tribunal de los correspondientes al temario de la especialidad. La duración será de al menos dos horas. Las pruebas que tengan que realizarse por escrito tanto de la parte A) como la parte B), podrán ser realizadas en la misma sesión y posteriormente los tribunales procederán a realizar el llamamiento para su posterior lectura.
PARTE B) Se valorará la aptitud pedagógica y dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente a través de:
? Presentación de una programación didáctica: se presentará y/o defenderá oralmente la programación didáctica ante el tribunal. Esta programación hará referencia al currículo de un área, asignatura o módulo relacionado con la especialidad en la que participa. Esta programación deberá contener objetivos, contenidos, criterios de evaluación, metodología y atención al alumno con necesidades específicas. Según las comunidades autónomas se permitirá tener presente el texto de la programación previamente entregada al tribunal en la fecha señalada.
? Preparación y exposición de una unidad didáctica: la unidad didáctica se expondrá oralmente ante el tribunal, estará relacionada con la programación presentada por el aspirante, y elegirá el contenido de la unidad entre tres unidades extraídas al azar por él mismo de su propia programación. Para su elaboración se podrá disponer del material necesario que considere necesario. Se dispondrá de una hora y para la exposición pública se podrá utilizar un guión que no exceda de un folio y se entregará al tribunal al término de la exposición.. La unidad constará de objetivos, contenidos, actividades y procedimientos de evaluación. Se dispondrá de una hora y media para la exposición de la programación didáctica, la unidad didáctica y el debate con el tribunal. La defensa de la programación no podrá superar los 30 minutos, y la exposición de la unidad didáctica los 45 minutos, quedando 15 minutos para el debate con el tribunal. Según las comunidades autónomas se variará los tiempos de exposición. Según la comunidad autónoma la preparación y exposición de la unidad didáctica podrá ser sustituida, a petición del interesado, por un informe. Para presentar este informe se deben cumplir los requisitos solicitados en la convocatoria. El informe valora sus conocimientos acerca de la unidad didáctica. Este informe deberá acreditarse la concreción de los objetivos de aprendizaje que se han perseguido en las unidades, sus contenidos, las actividades de enseñanza y aprendizaje que se plantean en el aula y sus procedimientos de evaluación.
? Ejercicio de carácter práctico, esta parte será obligatoria según dictaminen las comunidad autónomas. Consistirá en la realización de una serie de ejercicios que permitan comprobar que los aspirantes tienen la formación cientígica y dominio de las técnicas de trabajo para impartir las áreas, asignaturas o módulos propios de su especialidad. Finalizadas las pruebas los tribunales expondrán en el tablón de anuncios de los centros, donde se celebren las pruebas, las listas con las puntuaciones finales y globales obtenidas por los aspirantes que hayan superado las mismas.
CURSOS RELACIONADOS EN OTRAS CATEGORÍAS
» Cursos y Masters » Administración y Oposiciones » Oposiciones Autonomía y Otras
OTRAS SUBCATEGORÍAS RELACIONADAS
» Administración y Oposiciones » Oposiciones Autonomía y Otras » Oposiciones Educación
CURSOS Y MASTER RELACIONADOS POR SU CONTENIDO



Listado de todos los Cursos de Centro de Formación FOREM
Listado de todos los Masters de Centro de Formación FOREM


Listado de todos los Cursos de Instituto Americano
Listado de todos los Masters de Instituto Americano

Listado de todos los Cursos de Centro de Formación FOREM
Listado de todos los Masters de Centro de Formación FOREM

Listado de todos los Cursos de CCC Centro de Estudios
Listado de todos los Masters de CCC Centro de Estudios

Listado de todos los Cursos de Centro de Formación FOREM
Listado de todos los Masters de Centro de Formación FOREM


BÚSQUEDAS RELACIONADAS
Buscador de cursos - oposiciones - audici - lenguaje - educaci - primaria
ENVIAR A UN AMIGO
Escribe el email de hasta 5 amigos a los que quieras enviar información sobre este curso, puedes dejar el texto que aparece como comentario o escribir el tuyo propio. Cuando acabes, basta con que pulses el botón enviar y tus amigos recibirán en su correo un enlace de tu parte que les llevará al curso sobre el que quieres informarles.