Curso para la Obtención del Carnet de Instalador Electricista - Baja Tensión
Tipo de curso:
Formación ocupacional
Metodología:
Presencial
Forman en:
Madrid
Nº de horas:
Titulación otorgada:
Emitida por el centro
Precio aprox:
Promoción especial:
No disponible
JUSTIFICACIÓN / DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Modelo de Excelencia Europea en la Educación y la Formación
Más del 80% de los alumnos de los curso profesionales presenciales tienen trabajo al finalizar este curso.
El objetivo del presente curso es preparar al alumno para obtener el Certificado de Cualificación Individual(Baja Tensión) exigido por la Dirección General de Industria, con la finalidad de que pueda acceder cuanto antes a un puesto de trabajo en su especialidad.El curso trata de todo necesario para la obtención del citado Certificado, tanto desde el punto de vista teórico como práctico, y se adapta por completo a los temas exigidos en los exámenes propuestos por Industria.
CODESA está autorizado por la Dirección Gral. de Industria para impartir el curso preparatorio para la obtención del Carnet de Instalador Electricista B.T.
EL curso preparatorio para la obtención del Certificado de Cualificación Individual en Baja Tensión (Categoría Básica y de Especialista), tiene una duración aproximada de 6 meses y se imparte en las aulas de CODESA
El curso tiene dos partes bien definidas. La primera es específicamente teórica y preparatoria para el examen teórico del Carnet, que es “tipo test”; la segunda es práctica y sólo se podrá realizar si se ha aprobado el exámen téorico anterior. Consiste en resolución de problemas de instalación.
Superados ambos exámenes, el alumno obtiene el correspondiente Certificado de Cualificación Individual en Baja Tensión (Carnet de Instalador) que le permite trabajar en Empresas Instaladoras.
Se imparte en horarios de 20 a 22 horas, 2 días a la semana como horario base, pudiendo ampliarse los días de clase o las horas/día en función de las necesidades de los alumnos.
PREPARACIÓN PRESENCIAL (Exclusivamente en la sede de Madrid)
CODESA esta autorizado por la Dirección General de Industria para impartir este curso, contando ya con varios años de experiencia y con un elevado porcentaje de alumnos que han obtenido su Carnet Profesional.
El curso se imparte en las Aulas y Instalaciones del Centro en Madrid, normalmente dos día por semana, en horarios de noches ( compatibles con otras actividades del alumno ).
Los alumnos se convierten en parte activa de su propia preparación al participar directamente en las clases.
Este sistema de clases teórico-prácticas se emplea en esta especialidad ya que requiere la comunicación directa profesor-alumno y la realización de determinadas prácticas obligatorias en el propio Centro.
El número de alumnos es siempre muy limitado con el fin de que todos puedan participar activamente en las clases teórico-prácticas.
El alumno recibe todo el material de estudio necesario ( textos, hojas de ejercicios y anexos para el seguimiento del curso ) y dispone además de las instalaciones y de todo el materiales de prácticas adecuados a la especialidad.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN / CONTACTAR CENTRO
Si quieres ponerte en contacto con Centro de Estudios CODESA, o deseas que te facilite más información sobre Curso para la Obtención del Carnet de Instalador Electricista - Baja Tensión, tan sólo comprueba que cumples los requisitos necesarios y utiliza el siguiente formulario:
TEMARIO CUBIERTO POR EL CURSO
CATEGORIAS DE CARNES PROFESIONALES.a) Básica
b) Especialista
REQUISITOS PARTICULARES:
- Encontrarse en edad legal laboral. Mínima la de 16 años.
- Tener conocimientos teórico-prácticos de electricidad (Cuadro al final del archivo)
- Realizar el examen correspondiente.
EXAMENES
Categoría Básica
a) Prueba Teórica:
- Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico. Artículos 1, 2, 3, 9, 10 y 11.
- Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica: Título III-Capítulo II, Titulo VI-Capitulo I-Sección Tercera, Titulo VII-Capitulo II, Disposición Transitoria Décima y Disposiciones Finales Tercera y Cuarta.
- Reglamente Electrotécnico para Baja Tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto.
- Instrucciones Técnicas Complementarias denominadas ITC-BT que desarrollan el citado Reglamento, aprobadas por el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto (excepto las de categoría especialista)
- Las normas UNE correspondientes y las mencionadas en el ITC-BET 02.
- Decreto 111/1994, de 3 de noviembre, de la Comunidad de Madrid, por el que se regulan las Entidades de Inspección y Control Industrial, y modificado por Decreto 114/1997, de 18 de septiembre y por Decreto 38/2002, de 28 de febrero.
- Decreto 253/2001, de 8 de noviembre, de la Comunidad de Madrid, por el que se unifican los procedimientos relacionados con la inscripción en los Registros de Empresa de Actividades Industriales Reguladas.
b) Prueba Práctica:
- Resolución por escrito de cuestiones y supuestos prácticos basados en el programa de conocimientos tecnológicos y reglamentarios exigibles a esta categoría de instalador, o bien, descripción y/o realización de instalaciones eléctricas tipo, medidas de magnitudes eléctricas y comprobación de conocimientos técnico-reglamentarios dentro del campo de aplicación del programa de la prueba teórica
- Sólo examen práctico: Análogo ejercicio al exigible en el apartado anterior y que podrá contener cuestiones relativas a la aplicación de la reglamentación exigibles para los instaladores de esta categoría.
Categoría Especialista:
a) Prueba Teórica:
- Todo lo expresado para la básica.
- Instrucciones Técnicas Complementarias denominadas ITC-BT que desarrollan el citado Reglamento, aprobadas por el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto
- Normas UNE correspondientes.
- Real Decreto 1663/2000, de 29 de septiembre, sobre conexión de instalaciones fotovoltaicas a la red de baja tensión.
- Real Decreto 838/2002, de 2 de agosto, por el que se establecen los requisitos de eficiencia energética de los balastos de lámparas fluorescentes.
- Resolución de 2 de julio de 1999, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, relativa a las condiciones que deben cumplir las instalaciones eléctricas en las estaciones de servicio y unidades de suministro.
b) Prueba Práctica:
- Análogo a lo señalado en el básico pero aplicado a la categoría especialista.
- Sólo examen práctico: Análogo a lo señalado en el básico pero aplicado a la categoría especialista.
CURSOS RELACIONADOS EN OTRAS CATEGORÍAS
» Cursos y Masters » Técnicos y Profesiones » Carnets Profesionales» Cursos y Masters » Técnicos y Profesiones » Instalador electricista
OTRAS SUBCATEGORÍAS RELACIONADAS
» Técnicos y Profesiones » Carnets Profesionales » Carné de Instalador Electricista» Técnicos y Profesiones » Instalador electricista » Instalador Electricista de Baja Tensión
CURSOS Y MASTER RELACIONADOS POR SU CONTENIDO

Listado de todos los Cursos de CENTRO TECNICO EUROPEO
Listado de todos los Masters de CENTRO TECNICO EUROPEO

Listado de todos los Cursos de CENTRO TECNICO EUROPEO
Listado de todos los Masters de CENTRO TECNICO EUROPEO



Listado de todos los Cursos de Centro de Estudios CEAC
Listado de todos los Masters de Centro de Estudios CEAC

Listado de todos los Cursos de CENTRO TECNICO EUROPEO
Listado de todos los Masters de CENTRO TECNICO EUROPEO

Listado de todos los Cursos de CENTRO TECNICO EUROPEO
Listado de todos los Masters de CENTRO TECNICO EUROPEO

Listado de todos los Cursos de CENTRO TECNICO EUROPEO
Listado de todos los Masters de CENTRO TECNICO EUROPEO

Listado de todos los Cursos de Instituto Americano
Listado de todos los Masters de Instituto Americano

Listado de todos los Cursos de CCC Centro de Estudios
Listado de todos los Masters de CCC Centro de Estudios
BÚSQUEDAS RELACIONADAS
Buscador de cursos - obtenci - carnet - instalador - electricista - baja
ENVIAR A UN AMIGO
Escribe el email de hasta 5 amigos a los que quieras enviar información sobre este curso, puedes dejar el texto que aparece como comentario o escribir el tuyo propio. Cuando acabes, basta con que pulses el botón enviar y tus amigos recibirán en su correo un enlace de tu parte que les llevará al curso sobre el que quieres informarles.