Curso experto en administración y asesoría de empresas: Fiscal, laboral, mercantil y contable
Tipo de curso:
Cursos de especialización
Metodología:
A distancia
Forman en:
Toda España
Nº de horas:
600.00
Titulación otorgada:
Emitida por el centro
Precio aprox:
800.00 €
Promoción especial:
Beca
JUSTIFICACIÓN / DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El Master en dirección financiera tiene como objetivo proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para desarrollar de forma completa todas aquellas acciones derivadas de las gestiones financieras de las organizaciones.Objetivos:
Cuando el alumno finalice el curso habrá adquirido los conocimientos suficientes para ser capaz de asumir las siguientes responsabilidades y funciones:
Formar parte del equipo financiero de la organización. Realizar análisis y estudios de la situación financiera de la empresa. Usar las herramientas de financiación más novedosas. Gestionar carteras de inversión.Asesorar a empresas y particulares sobre inversiones.
Evaluación:
Para superar el master, el alumno deberá superar los casos prácticos y ejercicios propuestos por los diferentes tutores.
Becas y subvenciones:
Este Master esta sujeto al plan de becas y subvenciones de EESAE.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN / CONTACTAR CENTRO
Si quieres ponerte en contacto con EESAE, Escuela de Estudios Superiores de Administracion y Empresa, o deseas que te facilite más información sobre Curso experto en administración y asesoría de empresas: Fiscal, laboral, mercantil y contable, tan sólo comprueba que cumples los requisitos necesarios y utiliza el siguiente formulario:
TEMARIO CUBIERTO POR EL CURSO
BLOQUE MERCANTIL1. TIPOLOGÍA EMPRESARIAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
a. CARACTERÍSTICAS Y TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN
b. EMPRESARIO INDIVIDUAL
c. SOCIEDADES ANONIMAS
d. SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
e. SOCIEDADES LABORALES
f. SOCIEADEDES CIVILES
g. COMUNIDADES DE BIENES
h. COOPERATIVAS
i. SOCIEDAD COMANDITARIAS
j. ORGANIZACIONES SIN ANIMO DE LUCRO
BLOQUE LABORAL
AREA CONTRATACIÓN DERECHO DEL TRABAJO
1. EL CONTRATO DE TRABAJO
a. CASO PRACTICO: ANÁLISIS DE SITUACIONES LABORALES ENCUBIERTAS
2. TIPOS DE CONTRATOS DE TRABAJO
a. CONTRATP INDEFINIDO
b. CONTRATOS INDEFINIDOS BONIFICADOS
i. TODOS LOS SUPUESTOS
c. CONTRATO FIJO DISCONTINUO
d. CONTRATOS DE DURACION DETERMINADA
i. OBRA Y SERVICIO
ii. EVENTUAL
iii. INTERINIDAD
iv. RELEVO
v. INSERCCION
e. CONTRATOS FORMATIVOS
i. PRACTICAS
ii. FORMACION
f. CONTRATOS DE TRABAJADORES MINUSVALIDADOS
i. INDEFINIDO
ii. TEMPORAL
iii. FORMACION
iv. PRACTICAS
g. CONTRATOS PARA LA INVESTIGACION
h. CONTRATO PAR LA JUBILACION ANTICIPADA
i. OTROS CONTRATOS
j. CONTRATO A TIEMPO PARCIAL
k. CASO PRACTICO: CONTRATO DE TRABAJO CUMPLIMENTADO
l. CASO: MODELOS OFICIALES DE CONTRATO
3. CONDICIONES DE LAS RELACIONES LABORALES: DERECHO DEL TRABAJO
4. LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES
a. CONTRATACIÓN A TRAVÉS DEL INEM
b. CONTRATACIÓN A TRAVÉS DE AGENCIAS DE EMPLEO
c. CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES EN EUROPA
5. CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES A TRAVÉS DE EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL
6. CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES MENORES DE EDAD
7. CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS
a. GUÍA PRACTICA DE CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS.
8. MODIFICACION SUSPENSIÓN Y EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
9. RELACIONES LABORALES DE CARÁCTER ESPECIAL
a. CASO: MODELOS DE CONTRATOS ESPECÍFICOS
AREA DE NEGOCIACION COLECTIVA Y DERECHO SINDICAL
1. DERECHOS SINDICALES DEL TRABAJADOR
2. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
3. LOS CONVENIOS COLECTIVOS
4. INTERPRETACION DE CONVENIOS COLECTIVOS
5. EJEMPLOS DE CONVENIOS COLECTIVOS
AREA DE SEGURIDAD SOCIAL (I): REGIMEN GENERAL
1. COMPOSICION DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
2. CAMPOS DE APLICACION
3. REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
4. INCRIPCIÓN DE EMPRESAS EN REGIMEN GENERAL
5. ALTAS, BAJAS Y VARIACIONES DE TRABAJADORES EN REGIMEN GENERAL
6. COTIZACION EN REGIMEN GENERAL
AREA DE CÁLCULO DE SALARIOS Y FINIQUITOS
1. EL SALARIO
2. GARANTÍAS DEL SALARIO
3. EL RECIBO DE SALARIOS
4. CÁLCULO DE RECIBOS DE SALARIOS
a. DEVENGOS
b. DEDUCCIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
c. RETENCIONES DE IRPF
d. OTRAS DEDUCCIONES
e. SALARIO NETO
5. SUPUESTOS DE RECIBOS DE SALARIOS
a. RETRIBUCION MENSUAL
b. RETRIBUCIÓN DIARIA
c. COBRO DE HORAS EXTRAORDINARIAS
d. COBRO DE GRATIFICACIONES EXTRAORDINARIAS
e. ALTA EN EL MES
f. SALARIO EN ESPECIE
g. PERMISO SIN RETRIBUCION
h. HUELGA
i. PLURIEMPLEO
j. COBRO DE DIETAS
k. INCAPACIDAD TEMPORAL DERIVADA DE ACCIDENTE NO LABORAL O ENFERMEDAD COMUN
l. INCAPACIDAD TEMPORAL DERIVADA DE ACCIDENTE LABORAL O ENFERMEDAD PROFESIONAL
m. MATERNIDAD
6. COTIZACION A CARGO DEL EMPRESARIO
a. DEDUCCIONES A CARGO DEL EMPRESARIO
b. REAL DERECHO 2930 / 1979 DE EPIGRAFES DE ACCIDENTES DE TRABAJO
c. COMPENSACION DE PAGO DELEGADO POR INCAPACIDAD TEMPORAL
d. BONIFICACIONES A CARGO DEL INEM
7. SEGUROS SOCIALES
a. LA OBLIGACION DE COTIZAR
b. SUJETOS OBLIGADOS
c. CUMPLIMENTACIÓN DE MODELOS
i. TC 1
ii. TC 2
iii. TC 1 / 2 ABREVIADO
8. CALCULO DE FINIQUITOS
a. MODELO DE FINIQUITO
b. VACACIONES
c. PAGAS EXTRAORDINARIAS
d. PREAVISO
e. INDEMNIZACION
f. SALARIOS DE TRAMITACIÓN
AREA LEGISLACION:
1. ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES
2. LEY ORGANICA LIBERTAD SINDICAL
3. LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
4. LEY DE PROCEDIMIENTO LABORAL
5. LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
6. CONVENIOS COLECTIVOS
BLOQUE CONTABILIDAD
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD FINANCIERA
1 PRESENTACIÓN
2 FUNDAMENTOS LEGISLATIVOS DEL PGC
3 OBLIGACIONES MERCANTILES
4 EMPRESA Y CONTABILIDAD FINANCIERA
5 TEORÍA DE LAS MASAS PATRIMONIALES
6 PRINCIPIO DE LA PARTIDA DOBLE
7 PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
MÓDULO 2: TEORÍA DE CUENTAS
1 EL PLAN GENERAL CONTABLE
2 DISEÑO DEL PLAN GENERAL CONTABLE PERSONALIZADO
3 GRUPOS CONTABLES
4 TEORÍA DE CUENTAS
5 DESGLOSE POR SUBCUENTAS
6 CUENTAS DE ORDEN
MÓDULO 3: TEORÍA CONTABLE
1 EL DIARIO DE LA EMPRESA
2 OBTENCIÓN Y ESTUDIO DE LOS MAYORES CONTABLES
3 BALANCE DE SUMAS Y SALDOS
4 APERTURA Y CIERRE DEL EJERCICIO
MÓDULO 4: GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA
SUBGRUPO 0: CAPITAL
SUBGRUPO 1: RESERVAS
SUBGRUPO 2: RESULTADOS PENDIENTES DE APLICACIÓN
SUBGRUPO 3: INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS
SUBGRUPO 4: PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS
SUBGRUPO 5: EMPRÉSTITOS Y OTRAS EMISIONES ANÁLOGAS
SUBGRUPO 6: DEUDAS A LARGO PLAZO CON EMPRESAS DEL GRUPO Y ASOCIADAS
SUBGRUPO 7: DEUDAS A LARGO PLAZO POR PRÉSTAMOS RECIBIDOS Y OTROS CONCEPTOS
SUBGRUPO 8: FIANZAS Y DEPÓSITOS RECIBIDOS A LARGO PLAZO
SUBGRUPO 9: SITUACIONES TRANSITORIAS DE FINANCIACIÓN
MÓDULO 5: GRUPO 2 INMOVILIZADO
SUBGRUPO 0: GASTOS DE ESTABLECIMIENTO
SUBGRUPO 1: INMOVILIZACIONES INMATERIALES
SUBGRUPO 2: INMOVILIZACIONES MATERIALES
SUBGRUPO 3: INMOVILIZACIONES MATERIALES EN CURSO
SUBGRUPO 4: INVERSIONES FINANCIERAS EN EMPRESAS DEL GRUPO Y ASOCIADAS
SUBGRUPO 5: OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS PERMANENTES
SUBGRUPO 6: FIANZAS Y DEPÓSITOS CONSTITUIDOS A LARGO PLAZO
SUBGRUPO 7: GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS
SUBGRUPO 8: AMORTIZACIÓN ACUMULADA DEL INMOVILIZADO
SUBGRUPO 9: PROVISIONES DE INMOVILIZADO
MÓDULO 6: EXISTENCIAS
1 ASPECTOS GENERALES DEL GRUPO
2 COMPRAS DE EXISTENCIAS
3 VENTAS DE EXISTENCIAS
4 VALORACIÓN DE EXISTENCIAS
5 DETALLE DE CUENTAS
MÓDULO 7: GRUPO 4 ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO
SUBGRUPO 0: PROVEEDORES
SUBGRUPO 1: ACREEDORES VARIOS
SUBGRUPO 3: CLIENTES
SUBGRUPO 4: DEUDORES VARIOS
SUBGRUPO 6: PERSONAL
SUBGRUPO 7: ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
SUBGRUPO 8: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN
SUBGRUPO 9: PROVISIONES POR OPERACIONES DE TRÁFICO
MÓDULO 8: GRUPO 5 CUENTAS FINANCIERAS
SUBGRUPO 0: EMPRÉSTITOS Y OTRAS EMISIONES ANÁLOGAS A CORTO PLAZO
SUBGRUPO 1: DEUDAS A CORTO PLAZO CON EMPRESAS DEL GRUPO Y ASOCIADAS
SUBGRUPO 2: DEUDAS A CORTO PLAZO POR PRÉSTAMOS RECIBIDOS Y OTROS CONCEPTOS
SUBGRUPO 3: INVERSIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO EN EMPRESAS DEL GRUPO Y ASOCIADAS
SUBGRUPO 4: OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES
SUBGRUPO 5: OTRAS CUENTAS NO BANCARIAS
SUBGRUPO 6: FIANZAS Y DEPÓSITOS RECIBIDOS Y CONSTITUIDOS A CORTO PLAZO
SUBGRUPO 7: TESORERÍA
SUBGRUPO 8: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN
SUBGRUPO 9: PROVISIONES FINANCIERAS
MÓDULO 9: GRUPO 6 COMPRAS Y GASTOS
SUBGRUPO 0: COMPRAS
SUBGRUPO 1: VARIACIÓN DE EXISTENCIAS
SUBGRUPO 2: SERVICIOS EXTERIORES
SUBGRUPO 3: TRIBUTOS
SUBGRUPO 4: GASTOS DE PERSONAL
SUBGRUPO 5: OTROS GASTOS DE GESTIÓN
SUBGRUPO 6: GASTOS FINANCIEROS
SUBGRUPO 7: PÉRDIDAS PROCEDENTES DEL INMOVILIZADO Y GASTOS EXCEPCIONALES
SUBGRUPO 8: DOTACIONES PARA AMORTIZACIONES
SUBGRUPO 9: DOTACIONES A LAS PROVISIONES
MÓDULO 10: VENTAS E INGRESOS
SUBGRUPO 0: VENTAS DE MERCADERÍAS, DE PRODUCCIÓN PROPIA, DE SERVICIOS, ETC
SUBGRUPO 1: VARIACIÓN DE EXISTENCIAS
SUBGRUPO 3: TRABAJOS REALIZADOS PARA LA EMPRESA
SUBGRUPO 4: SUBVENCIONES A LA EXPLOTACIÓN
SUBGRUPO 5: OTROS INGRESOS DE GESTIÓN
SUBGRUPO 6: INGRESOS FINANCIEROS
SUBGRUPO 7: BENEFICIOS PROCEDENTES DEL INMOVILIZADO E INGRESOS EXCEPCIONALES
SUBGRUPO 9: EXCESOS Y APLICACIONES DE PROVISIONES
MÓDULO 11: LAS CUENTAS ANUALES
1 CIERRE CONTABLE Y CUENTAS ANUALES
2 MEMORIA DEL EJERCICIO
3 EL BALANCE DE SITUACIÓN
4 LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS
5 EL INFORME DE GESTIÓN
6 LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DE RESULTADOS
BLOQUE FISCAL
El Sistema Tributario Español
Tema 1: Principios del derecho tributario.
Introducción al derecho tributario. Fuentes del derecho tributario. Criterios de aplicación de las normas tributarias. Clasificación de los tributos. Elementos objetivos. Elementos subjetivos. Declaración censal.
Tema 2: Procedimiento de Recaudación de los Tributos.
Concepto. Órganos recaudadores. Período voluntario de pago. Medios y lugar de pago. Ingresos fuera de plazo. Procedimiento de apremio. Extinción de la deuda tributaria. Devolución de ingresos indebidos. Recargos e intereses. Aplazamientos y fraccionamiento del pago.
Tema 3: Procedimiento de Gestión Tributaria.
Órganos de gestión Tributaria. Inicio de procedimiento de gestión. Modelos de declaraciones. Calendario del contribuyente. La liquidación tributaria. Rectificación de las declaraciones presentadas.
Tema 4: Procedimiento de Inspección Tributaria.
Funciones de la Inspección. La inspección de tributos. Procedimientos. Obligación de atender a las actuaciones inspectoras.
Tema 5: Infracciones, sanciones y delitos tributarios.
Infracciones tributarias. Sanciones. Delito fiscal.
Tema 6: Revisión de actos administrativos tributarios. Reclamaciones.
Revisión practicada sin recurso. Revisión como consecuencia de un recurso. Recursos de reposición. Reclamación económico-administrativa. Recurso de alzada. Procedimiento contencioso-administrativo.
Tema 7: Obligaciones formales de los empresarios.
Declaración censal. Obtención del CIF. Emisión y recepción de facturas. Declaración anual de operaciones con terceros. Obligaciones contables y registrales.
El Impuesto Sobre la Renta de las personas Físicas
Tema 8: Naturaleza y hecho imponible.
Naturaleza y hecho Imponible. Rentas exentas. Sujeto Pasivo y residencia habitual. Período impositivo y devengo. Esquema de liquidación del Impuesto.
Tema 9: Rendimientos del Trabajo.
Rentas imputables. Reducciones aplicables. Gastos deducibles. Reducción general.
Tema 10: Rendimientos del Capital.
Rendimiento del capital inmobiliario. Rendimiento del capital mobiliario. Determinación de ingresos. Gastos deducibles.
Tema 11: Rendimientos de Actividades Económicas.
Estimación directa. Estimación objetiva.
Tema 12: Ganancias y Pérdidas Patrimoniales.
Concepto y exclusiones. Cálculo de las ganancias y pérdidas. Reinversión de ganancias.
Tema 13: Imputación de Rentas.
Rentas inmobiliarias. Transparencia fiscal. Derechos de imagen.
Tema 14: Base imponible y liquidable.
Integración y compensación de rentas. Mínimo personal y familiar. Reducciones sobre la base imponible.
Tema 15: Gestión del Impuesto.
Cuota íntegra estatal y autonómica. Deducciones. Cuota líquida. Cuota diferencial. Tributación conjunta.
Tema 16: Obligaciones del sujeto Pasivo.
Pagos a cuenta: Retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados.
Impuesto sobre Sociedades
Tema 17: Naturaleza y Hecho Imponible.
Naturaleza y aplicación territorial. Hecho imponible. Sujetos pasivos. Exenciones.
Tema 18: Conceptos contables básicos.
Introducción al Plan general contable. Los libros de contabilidad. Las fases del ciclo contable.
Tema 19: Contabilización y tratamiento fiscal de Ingresos y Gastos.
Las cuentas de Ingresos. Las cuentas de gastos. Normas de valoración contable sobre ingresos y gastos. Partidas no deducibles.
Tema 20: Amortizaciones y Provisiones.
Consideraciones previas sobre el inmovilizado. Amortización del inmovilizado material. Amortización del inmovilizado inmaterial. Tratamiento fiscal de las provisiones contables.
Tema 21: Reglas de Determinación de la Base Imponible.
Normas de valoración en la transmisión de elementos patrimoniales. Operaciones vinculadas. Subcapitalización. Exenciones. Compensación de bases imponibles negativas.
Tema 22: Periodo Impositivo y Devengo.
Imputación temporal de ingresos y gastos. Periodo impositivo. Tipo de gravamen y cuota íntegra.
Tema 23: Deducciones y Bonificaciones.
Deducciones para evitar la doble imposición. Otras deducciones. Bonificaciones.
Tema 24: Liquidación y Gestión del Impuesto. Obligaciones Formales.
Obligaciones contables y registrales en las sociedades. Declaración del Impuesto. Retenciones. Pagos fraccionados.
Tema 25: Regímenes Especiales.
Transparencia fiscal. Grupos de Sociedades. Fusiones y Escisiones. Entidades de reducida dimensión.
Impuesto sobre el Valor Añadido
Tema 27: Naturaleza y Hecho imponible.
Concepto, ámbito territorial y naturaleza. Hecho imponible. Lugar de realización del hecho imponible. El sujeto pasivo. Operaciones no sujetas. Devengo del impuesto.
Tema 28: Exenciones.
Definición y normas básicas. Clasificación. Exenciones en operaciones interiores. Exenciones a la exportación. Exenciones por operaciones asimiladas.
Tema 29: Base imponible y Tipos Impositivos.
La Base Imponible. Determinación de la base imponible. Modificación de la base imponible. Tipos impositivos.
Tema 30: Importación y Exportación. Adquisiciones Intracomunitarias de Bienes.
El IVA en las importaciones. El IVA en las exportaciones. El IVA en las adquisiciones intracomunitarias de bienes.
Tema 31: Deducciones.
Concepto. Requisitos para la deducción. Cuotas deducibles. Requisitos formales de la deducción. Requisitos temporales. Ejercicio del derecho de deducción. Devoluciones.
Tema 32: Regla de Prorrata.
Concepto y clases. Prorrata general. Prorrata especial. Regularización de deducciones por bienes de inversión.
Tema 33: Liquidación y Gestión del Impuesto.
Liquidación del IVA. Deducción de cuotas soportadas antes del inicio de la actividad.
Tema 34: Obligaciones formales.
Documentos contables. Obligación de facturar. Ingreso de cuotas y solicitud de devoluciones. Esquema de liquidación e impresos de declaración.
Tema 35: Contabilización del IVA.
Contabilización del IVA soportado. Contabilización del IVA repercutido. Contabilización del IVA a ingresar, devolver o compensar. Regla de la prorrata.
Tema 36: Regímenes especiales.
Introducción. Régimen Simplificado. Régimen especial del recargo de equivalencia. Régimen especial de la agricultura. Ganadería y pesca. Régimen especial de los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección. Régimen de las agencias de viaje.
CURSOS RELACIONADOS EN OTRAS CATEGORÍAS
» Cursos y Masters » Asesoría y Auditoría » Asesoría Integral» Cursos y Masters » Economía y Empresa » Administrativo y Secretariado
» Cursos y Masters » Economía y Empresa » Gestión de Empresas
OTRAS SUBCATEGORÍAS RELACIONADAS
» Economía y Empresa » Administrativo y Secretariado » Administración» Economía y Empresa » Administrativo y Secretariado » Gestión Administrativa
» Economía y Empresa » Administrativo y Secretariado » Práctica Empresarial
» Asesoría y Auditoría » Asesoría Integral » Fiscal, Laboral y Contable
» Asesoría y Auditoría » Asesoría Integral » Mercantil
» Economía y Empresa » Gestión de Empresas » Gestión Contable
» Economía y Empresa » Gestión de Empresas » Gestión de PYMES
» Economía y Empresa » Gestión de Empresas » Gestión Fiscal
» Economía y Empresa » Gestión de Empresas » Gestión Laboral
CURSOS Y MASTER RELACIONADOS POR SU CONTENIDO

Listado de todos los Cursos de Centro de Estudios Financieros
Listado de todos los Masters de Centro de Estudios Financieros

Listado de todos los Cursos de Centro de Estudios Financieros
Listado de todos los Masters de Centro de Estudios Financieros

Listado de todos los Cursos de Centro de Estudios Financieros
Listado de todos los Masters de Centro de Estudios Financieros

Listado de todos los Cursos de ADILCO FINANCIAL CENTER
Listado de todos los Masters de ADILCO FINANCIAL CENTER

Listado de todos los Cursos de Centro de Estudios Financieros
Listado de todos los Masters de Centro de Estudios Financieros

Listado de todos los Cursos de ESADE Masters Derecho
Listado de todos los Masters de ESADE Masters Derecho

Listado de todos los Cursos de Centro de Estudios Financieros
Listado de todos los Masters de Centro de Estudios Financieros


Listado de todos los Cursos de CESDE Centro de Estudios Superiores de la Empresa
Listado de todos los Masters de CESDE Centro de Estudios Superiores de la Empresa

Listado de todos los Cursos de Centro de Estudios CODESA
Listado de todos los Masters de Centro de Estudios CODESA
BÚSQUEDAS RELACIONADAS
Buscador de cursos - experto - administraci - asesor - empresas - fiscal
ENVIAR A UN AMIGO
Escribe el email de hasta 5 amigos a los que quieras enviar información sobre este curso, puedes dejar el texto que aparece como comentario o escribir el tuyo propio. Cuando acabes, basta con que pulses el botón enviar y tus amigos recibirán en su correo un enlace de tu parte que les llevará al curso sobre el que quieres informarles.