Curso de Perito Tasador en Gemología y Joyería

Tipo de curso:
Formación ocupacional
Metodología:
A distancia
Forman en:
Toda España
Nº de horas:
Titulación otorgada:
Emitida por el centro
Precio aprox:
2750.00 €
Promoción especial:
Facilidades de pago
Requisitos de acceso: Este curso está diseñado para todos aquellos que necesiten una formación avanzada y profesional en el mundo de la pericia y la tasación. La profesión de perito tasador permite colaborar con los órganos de justicia como peritos judiciales. Su formación en diferentes ámbitos les hace indispensables en multitud de campos y poder trabajar en una profesión liberal con un inmenso futuro por delante.

JUSTIFICACIÓN / DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Modelo de Excelencia Europea en la Educación y la Formación
Modelo de Excelencia Europea en la Educación y la Formación

La clientela habitual que contrata a los peritos tasadores son: entidades aseguradoras y sus asegurados, abogados, investigadores privados, organismos oficiales, entidades financieras y crediticias, juzgados y también particulares.

Que la Gemología y la Joyería están en auge es una cuestión muy clara y, dentro de ese
mundo, la valoración y tasación es una de las operaciones más complejas de la Gemología y Joyería. En este curso se trata de estudiar las bases teóricas y prácticas de dichas operaciones, analizando los factores que condicionan el valor de una gema y joya.

El curso formará y capacitará al alumno para valorar y tasar, una gema y un gema y una joya y poder ejercer la libre profesión de esta magnífica salida laboral.
Durante el curso se explicarán y se harán realizar al alumno abundantes prácticas.

De la importancia y futuro de esta profesión da idea la creación del "Colegio de Joyeros, orfebres, relojeros y Gemólogos de Cataluña" según la Ley 12/2001 de 13 de julio, B. O .E. de 28 de agosto de 2001.

El material entregado al alumno consta de 3 módulos de estudio que siguen en el programa adjunto El tiempo estimado para realizarlo es de 400 horas y se atiende al alumno durante un período de 3 años desde la matriculación. Durante ese tiempo podrá enviar sus consultas y ejercicios por Internet, fax, correo postal o teléfono, a través de los cuales será atendido por su tutor que le resolverá cualquier duda que se le pueda plantear.

Al final del curso se realiza un examen final presencial. Los lugares y fechas del mismo más convenientes para el alumno se le comunican debidamente con suficiente anticipación.
Una vez aprobado el curso, la Asociación Empresarial de Peritajes y Valoraciones Judiciales (A.P.P.J.), le remitirá el carnet profesional y le incluirá en los juzgados de la zona que solicite.

MATERIAL DIDÁCTICO DEL CURSO:

- Textos: consta de 3 módulos formativos.
- Ejercicios-Exámenes: para enviar al Centro Docente y ser corregidos por los profesores Tutores.
- Hojas de Consulta: Anexos, para consultar cualquier duda relacionada con el temario.
Pedir más información: Curso de Perito Tasador en Gemología y Joyería Enviar a un amigo: Curso de Perito Tasador en Gemología y Joyería

SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN / CONTACTAR CENTRO

Si quieres ponerte en contacto con Centro de Estudios CODESA, o deseas que te facilite más información sobre Curso de Perito Tasador en Gemología y Joyería, tan sólo comprueba que cumples los requisitos necesarios y utiliza el siguiente formulario:

Nombre Apellidos
Fecha de nacimiento (La edad es requerida) / /
Indica tu Nivel de estudios actual
Teléfono Email
Residencia Provincia
Dirección Piso
Población Cód. Postal
Comentarios (Puedes modificarlos a tu gusto)
Al pulsar Enviar acepto las condiciones de uso.
 

TEMARIO CUBIERTO POR EL CURSO

El programa del curso está dividido en los siguientes módulos, debidamente desarrollados:

MODULO 1: PERITO TASADOR EN GEMOLOGIA Y JOYERIA

LA IDENTIFICACIÓN GEMOLÓGICA:

- Cristalografía
- Mineralogía
- Óptica cristalina
- La talla
- Descriptiva
- Piedras sintéticas y de imitación. Mejoras de materiales gemológicos

VALOR DE LAS GEMAS (LOS FACTORES):

- El color
- Gemolotecnia
- El diamante
- El corindón
- El berilo
- Otras piedras importantes en la joyería actual
- Las gemas de origen orgánico
- Los metales precioso
- Valoración y tasación de las joyas (sus factores)

METALES PRECIOSO:

- Introducción al concepto de metal
- El oro
- La plata
- El platino
- Sistemas de identificación de los metales preciosos
- El cobre. El aluminio
- El titanio. El cromo. El níquel. El acero
- Legislación sobre metales nobles

CONCEPTOS BÁSICOS EN JOYERÍA:

- Introducción al concepto de joyería
- Abecedario del lenguaje profesional
- Historia de la joyería
- Los metales mas utilizados en la joyería
as aleaciones
- Las gemas mas utilizadas en la joyería
- La joyería en el siglo XXI
- Introducción al concepto de Orfebrería
- Los metales mas utilizados en Orfebrería

TASACIÓN DE LAS JOYAS:

- El entorno jurídico de los Metales Preciosos y la Gemología
- Las aleaciones fraudulentas
- Las aleaciones de baja fusión
- Las amalgamas
- Piezas vacías con rellenos
- Punzones y marcas ilegales
- El concepto de piedra falsa en Gematología
- La piedra sintética
- La piedra tratada, mejorada y de imitación
- Los fraudes en las piedras mas comerciales

ELABORACIÓN DE INFORMES:

MÓDULO 2: NORMATIVA EUROPEA DE VALORACIÓN:

INTRODUCCIÓN:

- Ámbito, aplicación y finalidad.

CUETIONES DE CONFORMIDAD:

- Normas internacionales.
- Directivas europeas, práctica y legislación nacional.
- Derogación de las normas europeas.

EL TASADOR:

- Acreditación europea, reconocimiento mutuo, reglamentación local y titulación.
- El tasador ? Definición, competencia, cualificaciones y relaciones con el cliente.
- La relación del tasador con el auditor.
- Condiciones del contrato.

BASES DE LA VALORACIÓN:

- Principios de valoración y elaboración de informes.
- Finalidad de la valoración y bases de valoración uniformes.
- Valor de mercado.
- Valor de mercado para el uso actual.
- Valor de uso alternativo.
- Valores negativos.
- Coste de reposición depreciado.

VALORACION DE PROPIEDADES ESPECIALES:

- Valoraciones basadas en el rendimiento operativo del negocio ? Inmueb. Comerciales.
- Activos agotables ? Propiedades con valor decreciente.
- Plantas industriales, maquinaria y equipamiento.
- Activos del sector público.

FACTORES ESPECIALES QUE AFECTAN AL VALOR:

- Factores medioambientales, la repercusión de la presencia de sustancias tóxicas y peligrosas.
- Propiedades dañadas.
- Edificios en vías de desarrollo ? Trabajos en curso de ejecución.
- Instalaciones, maquinaría y equip. Ajenos al proceso valorados con las construcciones.

VALORACIONES CON FINALIDADES ESPECIALES:

- Valorac. Para los informes financieros.
- Garantía de préstamos / Valores garantizados por hipotecas.
- Compañías aseguradoras ? de inversión, sociedades inversoras ewn propiedades por obligaciones y fondos de pensiones.
- Sociedades de desarrollo.
- Valoraciones para los índices de la propiedad inmobiliaria.
- Evaluación de negocios.
- Unión temporal de empresas y sociedades limitadas.
- Propiedades internacionales.

ESTIMACIONES Y VALORACIONES AJENAS AL MERCADO:

- El concepto de valor subjetivo ? valor de inversión.
- Valoraciones sobre la base del coste de reposición.
- Valor en uso.
- Valor de liquidación.
- Valoraciones de ladrillo y mortero.
- Pronósticos.
- Valoraciones retrospectivas.
- Revisiones de valoraciones.
- Otras bases de valoración.

CERTIFICADOS DE VALORACIÓN:

- Principios de la presentación del informe.
- Certificado de valorac. ? Advertencias modelo.

LEGISLACION Y PRACTICA DE VALORACIONES ESPECIFICAS:

- Prefacio.
- Legislación alemana en relación con las valoraciones para inversiones y para préstamos garantizados por hipotecas.
- Procedimientos de valoración en España.
- Procedimientos de valoración en el Reino Unido.

ADENDA:
- Definición de términos específicos.
- Código europeo para la realización de las mediciones.
- Código europeo de conducta.
- Modelo de condiciones de contrato.
- Relación de control para la valoración.
- Norma de desglose entre terreno y edificio.
- Metodología de valorac. Normalizada y redacción del informe de análisis, tasación e investigación.

MÓDULO 3: LEY DE ENJUICIMIENTO CIVIL.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.
TÍTULO PRELIMINAR DE LAS NORMAS PROCESALES Y SU PALICACIÓN.
LIBRO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS A LOS JUICIOS CIVILES:

- De la comparecencia y actuación en juicio.
- De la jurisdicción y de la competencia.
- De la acumulación de acciones y de procesos.
- De la abstención y la recusación.
- De las actuaciones judiciales.
- De la cesación de las actuaciones judiciales y de la calidad de la instancia.
- De la tasación de costas.
- De la buena fe procesal.

LIBRO II. DE LOS PROCESOS DECLARATIVOS:

- De las disposiciones comunes a los procesos declarativos.
- Del juicio ordinario.
- Del juicio verbal.
- De los recursos.
- De la rebeldía y de la rescisión de sentencias firmes y nueva audiencia al demandado rebelde.
- De la revisión de sentencias firmes.

LIBRO III. DE LA EJECUCIÓN FORZOSA Y DE LAS MEDIDAS CAUTELARES:

- De los títulos ejecutivos.
- De la ejecución provisional de resoluciones judiciales.
- De la ejecución: Disposiciones generales.
- De la ejecución dineraria.
- De la ejecución no dineraria.
- De las medidas cautelares.

LIBRO IV. DE LOS PROCESOS ESPECIALES:

- De los procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores.
- De la división judicial de patrimonios.
- De los procesos monitorio y cambiario.

INFORMACIÓN ADICCIONAL

Junto con el material del curso se recibe la información referente a: la realización de los ejercicios, atención docente, formas y horario para contactar con el profesorado por parte y cuenta del alumno.
Los folletos, precios, formas de pago, modelos de contrato, normativa sobre Decreto 84/2004 de 13 de mayo sobre derecho a información y derechos económicos, obran en secretaría a disposición de los alumnos para su consulta.
En caso de financiación a través de un crédito, este queda expresamente vinculado al contrato de enseñanza, de acuerdo con la Ley 7/95 de crédito al consumo.

FORMAS DE PAGO DE ESTE CURSO:

Existen varias modalidades de pago que se incluyen junto a la información del curso al solicitar más información
Pedir más información: Curso de Perito Tasador en Gemología y Joyería Enviar a un amigo: Curso de Perito Tasador en Gemología y Joyería

Categorías de cursos y Masters relacionadas CURSOS RELACIONADOS EN OTRAS CATEGORÍAS

» Cursos y Masters » Banca y Finanzas » Seguros
» Cursos y Masters » Técnicos y Profesiones » Nuevas Profesiones
» Cursos y Masters » Técnicos y Profesiones » Otras Profesiones

Categorías de cursos y Masters relacionadas OTRAS SUBCATEGORÍAS RELACIONADAS

» Técnicos y Profesiones » Nuevas Profesiones » Cursos Profesionales - Otros
» Técnicos y Profesiones » Nuevas Profesiones » Gemología y Joyería
» Técnicos y Profesiones » Otras Profesiones » Cursos de otras Profesiones
» Banca y Finanzas » Seguros » Perito
» Banca y Finanzas » Seguros » Tasación
» Banca y Finanzas » Seguros » Valoraciones

Cursos y Masters relacionados CURSOS Y MASTER RELACIONADOS POR SU CONTENIDO

Ver resumen Perito Tasador de Accidentes de Tráfico - Sólo Madrid
Ver resumen Perito Judicial Inmobiliario
Ver resumen Perito en Valoraciones Inmobiliarias
Ver resumen Curso de Gestor Técnico Inmobiliario
Ver resumen Curso Básico de Valoraciones Inmobiliarias
Ver resumen Master en Prevención de Riesgos Laborales 625 €

Listado de todos los Cursos de ACEDIS Formación
Listado de todos los Masters de ACEDIS Formación

Ver resumen Máster en Gestión Integral: Calidad, Medio Ambiente y Prevención

Listado de todos los Cursos de ACEDIS Formación
Listado de todos los Masters de ACEDIS Formación

Ver resumen Máster en Calidad y Medio Ambiente

Listado de todos los Cursos de ACEDIS Formación
Listado de todos los Masters de ACEDIS Formación

Ver resumen Master en Medio Ambiente, Calidad y Prevención
Ver resumen Master en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

Cursos y Masters relacionados BÚSQUEDAS RELACIONADAS

Buscador de cursos - perito - tasador - gemolog - joyer
Pedir más información: Curso de Perito Tasador en Gemología y Joyería Enviar a un amigo: Curso de Perito Tasador en Gemología y Joyería

ENVIAR A UN AMIGO

Escribe el email de hasta 5 amigos a los que quieras enviar información sobre este curso, puedes dejar el texto que aparece como comentario o escribir el tuyo propio. Cuando acabes, basta con que pulses el botón enviar y tus amigos recibirán en su correo un enlace de tu parte que les llevará al curso sobre el que quieres informarles.
Tus datos:
Nombre: Mail:
Datos de tus amigos:
Nombre: Mail:
Nombre: Mail:
Nombre: Mail:
Nombre: Mail:
Nombre: Mail:
Comentarios a incluír:

Cursos y Masters